
La mayoría de las personas alrededor del mundo, tienen la gran idea de dejar de consumir alimentos durante varios días e incluso semanas para bajar de peso, cosa que podría funcionar, lo malo de esto, es que correrás un mayor riesgo para tu salud.
Y dejar de comer por varios días o incluso por más tiempo, es un hecho de que, si bajaras de peso, en ese momento tu estarás muy satisfecho, lo que aún no sabes es que cuando dejamos de ingerir alimentos durante un tiempo prolongado, el cuerpo va a necesitar de cierto proceso para convertir los alimentos en nutrientes y energía, pero al dejar de comer, obviamente el cuerpo va a necesitar de dónde encontrar energía, para poder realizar todas nuestras actividades, y es aquí cuando el cuerpo opta por utilizar la grasa acumulada del cuerpo, cosa que hasta aquí nos benefició, ya que recordemos que nuestro objetivo es bajar el nivel de nuestra grasa corporal, pero al dejar de comer ya no va a ter de donde obtener estos nutrientes y es aquí cuando nuestro cuerpo comienza por alimentarse de nuestros tejidos musculares, es decir, disminuye nuestro porcentaje de masa muscular
Pues según el Dr. Carlos Alberto Aguilar Salinas, “Hay muchos estudios que han demostrado que la omisión del primer alimento del día y también de horarios en la estructura para el resto de los alimentos aumenta el riesgo de obesidad, de hipertensión y diabetes”.
Por esto, es que te mencionamos algunas de las consecuencias que te podrían pasar si dejas de comer:
carencia de atención: el dejar de comer, nos deja sin azúcar en la sangre, ocasionando falta de concentración y memoria,.
sobrepeso: te preguntarás, por qué si estoy comiendo poco aun así tengo el mismo cuerpo, pues esto se debe a que el cuerpo absorbe todo lo que se consume después de haber comido un tiempo prolongado horas),
Gastritis. Al dejar de consumir alimentos , el ácido gástrico irrita en forma constante al estómago.
Según un artículo publicado en Journal of Food Science and Nutrition en el año 2018, al no comer se van desencadenando progresivamente una serie de procesos orgánicos perjudiciales para la salud a los que vale la pena prestar nuestra atención. Pues cuando el cuerpo tiene pocas cantidades de glucógeno, comienza a buscar otros factores que pueda convertir en glucosa, y es aquí cuando comenzamos a bajar de peso, es decir al no comer el cuerpo comenzará a utilizar tu grasa corporal como fuente de combustible para sobrevivir.
para esto, te recomendamos tratar de incluir en tu dieta, consumir todos alimentos o en su mayoría del plato del buen comer.
Resalta la importancia de las frutas, las verduras, los cereales integrales, la leche y los productos lácteos sin grasa o bajos en grasa
Incluye una variedad de alimentos con proteínas como mariscos, carnes magras, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas.
Cuando hablamos de dieta, no solo es dejar de comer por
varios días o incluso semanas, sino que es tratar de llevar éste estilo de vida
por siempre, obviamente siempre van a estar presentes otro tipo de desventajas
como el trabajo, la edad, etc., ahora sí, sé que ésta idea no te pueda agradar,
porque siendo sinceros a nadie le gusta hacer dieta, pero podrías optar por hacer
pequeños cambios en tu vida cotidiana, tratar de caminar un poco más, bajar un
poco el consumo en embutidos, comida chatarra o aún mejor, si pudieras dejar de
consumir ese tipo de productos durante tu tiempo de dieta, una vez que estés en
tu peso idea, ya podrías comer estos alimentos, obviamente cuidando nuestras
porciones.
En el mejor de los casos, acude a un profesional, un nutriólogo te puede orientar más a fondo en tu caso, pues cada persona es diferente y la dieta, actividad, física y tipo de cuerpo son diferentes, por lo que no te sorprendas, si algunas personas realizarán más o menos ejercicio, y ésto tambien aplica para la comida.
Más información:
Comentarios
Publicar un comentario