¿Definición muscular?
Te mencionamos
sobre los dos tipos de volumen, volumen limpio y volumen sucio, que en pocas
palabras es el aumento de masa musculas, sólo que en el volumen sucio aumentas
de masa muscular y grasa corporal, más sin en cambio, en el volumen limpio,
realizándolo correctamente, tendremos mayor masa muscular pero menos ganancia
de grasa corporal.
Ahora vamos a
hablar sobre el siguiente paso en tu proceso de transformación fitness, esta es
una de las fases en las que las personas casi no realizan o no tienen
conocimiento, sólo por el simple hecho de que la mayoría de las personas solo
se enfocan en ganar musculo, así que, es aquí todo lo contrario, pues una vez
de haber aumentado masa muscular, debemos hacer, definición muscular, que se
refiere a la disminución de grasa corporal en el cuerpo sin, al mismo tiempo,perder tus resultados de ganancia de masa muscular.
En pocas palabras, es perder grasa corporal, pero sin perder musculo, ahora debemos de entender que esta definición es en todo tu cuerpo y no en algunas partes especifica.
Es decir, siempre
hemos escuchado a personas hablar sobre, yo quiero perder grasa en la cintura,
en la espalda o perder grasa en las piernas, lo cual es imposible perder grasa
en alguna parte específica del cuerpo.
Esta etapa de
tu transformación fitness es de las más difíciles, pues muchas de las personas
que hacen definición, sólo se centran en repentinamente dejar de comer, o
simplemente seguir comiendo las mismas cantidades y tipos de alimentos que en
tu etapa de volumen. Las personas que
repentinamente dejan de comer, se toman demasiado en serio el termino de
definir, lo que no saben es que, si pierden peso, pero no saben si esta disminución
de peso es de grasa corporal, que es lo que se busca, o si simplemente es pérdida
de masa muscular que obviamente es lo que no deseamos.

En cambio, esas personas que siguen consumiendo la misma cantidad de calorías como si aún siguieran en su fase de volumen es por ese temor de perder musculo, esa es la principal por la que aun consumen las mismas cantidades de alimentos.
En primera instancia debemos de tener en cuenta que la definición no solo es perder grasa y ya, si preguntamos en un gimnasio y preguntamos a personas que sepan un poco de este tema, la gran mayoría te dirán que, para definir, solo deja de comer, si comes menos vas a perder grasa para así poder darle cierta forma estética al cuerpo, lo cual no es del todo falso, pues si, si es perder cierto volumen grasa), pero también lo que estamos haciendo es, bajar nuestro metabolismo basal y por otro lado perder músculo, lo cual no nos interesa para nada en la definición.
Lo más recomendable es
perder entre 1 y 2 kg máximo de grasa corporal por semana, para esto, debemos
estar en un déficit calórico de entre aproximadamente 600 a 900 calorías, ojo,
esto también va a depender del porcentaje de grasa que tu tengas en tu cuerpo,
obviamente si tienes un porcentaje de grasa de 25 % y otra persona tiene un porcentaje
grasa de 10 %, no van a tener la misma dieta, pero lo recomendable es hacer un déficit
de 1000 o más calorías a personas que tienen un porcentaje de grasa mas alto,
25 %, por ejemplo, la manera correcta de hacer un buen déficit calórico es
quitarle entre 500 a 1000 calorías, a tus calorías de mantenimiento,
Puedes ir empezando, por hacer un déficit calórico bajo,
esto en un lapso de un mes, para ir observando los cambios en tu cuerpo en ese
determinado tiempo, recuerda que al hacer déficit calórico obviamente vas a perder
grasa corporal, pero de igual forma vas a perder líquidos y un poco de musculo,
esto a causa de que tu cuerpo consume menos calorías de las que en realidad
necesita.
Recuerda tratar hacer un volumen limpio, para así poder
tener un porcentaje menor de grasa corporal, para después hacer un déficit calórico
mejor, es decir, si hacer un correcto volumen limpio, no tendrás mucha grasa
corporal, lo que te beneficiara al momento de hacer un déficit, pues entre
menos grasa halla, menor va a ser el tiempo en el que te encontraras en déficit
calórico
Comentarios
Publicar un comentario